• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Esteban Lima

Servicios de transformación digital

  • Inicio
  • Sobre mi – Esteban Lima
  • Blog
  • Presentaciones
  • Contacto

julio 21, 2011 by [post_author_posts_link_outside_loop]

Software libre en todos los niveles del estado en Bolivia

Mientras escribo, en la cámara de diputados se esta aprobando la nueva ley de telecomunicaciones, a eso de las 11 de la mañana se aprobo el articulo 77, que lo trascribo según fue aprobado

ARTÍCULO 77. (SOFTWARE LIBRE).

«I. Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y entidades territoriales autónomas en todos sus niveles, promoverán y priorizaran la utilización del software libre y estándares abiertos en el marco de la soberanía y seguridad nacional.
II. El Órgano Ejecutivo elaborará el plan de implementación de software libre y estándares abiertos en coordinación con los demás órganos del Estado y entidades de la administración pública»

Les dejo el vídeo de la aprobación del articulo

Software Libre – Ley de telecom Bolivia – Art. 77 por severolipari

Una gran alegría para las personas de la comunidad de software libre en Bolivia y el cierre de un capitulo que comenzó hace varios años atrás, por muchas personas y el acercamiento a diferentes instituciones y autoridades para poder hacer explicar y difundir el concepto de software librecomo filosofía de apropiación tecnológica. Hace varios años atrás con Hardy Beltran y Jared Lopez, ancianos de la comunidad, redactamos este manifiesto en el primer encuentro software libre gobierno

«Debemos ser dueños de la tecnología, no sólo consumidores, ser independientes y libres de elegir la manera de usarla, que no nos digan cómo y qué debemos hacer, si no que encontremos por nosotros mismos las maneras de aprovecharla,difundirla y compartirla.»

Varios años y después de muchas alegrias y decepciones, este año se presento la oportunidad de incidir directamente en la redacción del texto de la nueva ley de telecomunicaciones, primero por invitación del portal www.comunicacionconderechos.org que invito a presentar puntos de vista respecto a esta nueva ley, participación que no hubiera sido posible, sin el empuje de Verónica Rocha, que fue una gran impulsora para llegar a la inclusión de este articulo en la nueva ley.

Se creo el Comité de Descolonización Digital, involucrando a varios actores para hablar de software libre, estándares abiertos y otros temas para mejorar la regulación de telecomunicaciones y TIC’s en la nueva ley, que fue el que camino e hizo el trabajo de hormiga para que se tenga los artículos en la ley y estuvo en hasta el ultimo minuto vigilando la discusión de la ley.

Este es un primer paso, ahora queda el trabajo fuerte de llevar adelante esta migración en el Estado, aprender y enseñar a compartir, que es el espiritu con el que trabajo para llegar a este punto.

Solo queda dar una gran felicitación a todos los que pusieron su hombro y  tiempo para que todo salga adelante, creo que es un cambio por el bien de mi país y me siento feliz de estar presente cuando se da este cambio.

Actualización

El viernes 22 a las 11:00 acabo el debate en la camara de diputados de la nueva ley de telecomunicaciones, se aprobó con 112 artículos y 10 disposiciones transitorias, ahora pasa a la cámara de senadores.

Quiero agradecer a Alan Lazalde por la entrevista para ALT1040 y Constanza Sturm por la entrevista en FayerWayer.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Publicado en: comunidad, noticias, Software Libre Etiquetado como: comunidad, ley, software libre

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. omeg@ dice

    julio 22, 2011 a las 2:48 pm

    Open Source o Software Libre? 😉

  2. tebo dice

    julio 22, 2011 a las 3:17 pm

    Omeg@: El texto dice «Software libre» 😀

  3. omeg@ dice

    julio 22, 2011 a las 3:46 pm

    tebo: Gran diferencia verdad?

  4. Verox dice

    julio 22, 2011 a las 5:36 pm

    Nuestras felicitaciones a los hermanos bolivianos!
    Un abrazo.

  5. Juan Carlos Gentile dice

    julio 22, 2011 a las 10:17 pm

    Felicitaciones a los amigos bolivianos !

    Esperemos que ahora Bolivia contagia y propone esto a unasur

    Muchas gracias

  6. tebo dice

    julio 23, 2011 a las 1:56 am

    Gracias, otro abrazo

  7. tebo dice

    julio 23, 2011 a las 1:57 am

    Hay que trabajar mucho en la migración para ser un buen ejemplo y que los otros países vean las ventajas del software libre, un saludo

  8. tebo dice

    julio 23, 2011 a las 1:58 am

    Si, para el estado el software libre, como concepto y filosofía es lo correcto, claro que podemos dar 100 vueltas al tema y nunca llegar a nada 😀

  9. Enrique Ortuno dice

    julio 23, 2011 a las 5:48 pm

    Los levantamanos e ignorantes de este gobierno, no saben la diferencia entre Software Libre y Open Source, por mucha estupides se confunde con software gratuito. Es una noticia lamentable y fatidica para la tecnologia en Bolivia, ahora la ignorancia pedira que todo sea gratis o barato, deplorable.

  10. tebo dice

    julio 23, 2011 a las 10:43 pm

    Enrique, no hay confusión, no es una propuesta basada en precios o esperar que algo sea barato es una propuesta para que le inversión del estado en tecnología, realmente apoye el mercado y cree una industria en Bolivia, te invito a que veas las propuestas que realizo la comunidad de software libre para sustentar el articulo http://softwarelibre.org.bo/wiki/

Trackbacks

  1. Bolivia está a punto de aprobar una ley para usar software libre en el Estado - FayerWayer dice:
    julio 21, 2011 a las 11:31 pm

    […] Software libre en todos los niveles del estado en Bolivia (Esteban […]

  2. Bolivia está a punto de aprobar una ley para usar software libre en el Estado | dice:
    julio 22, 2011 a las 12:23 am

    […] Software libre en todos los niveles del estado en Bolivia (Esteban […]

  3. Bolivia está a punto de aprobar una ley para usar software libre en el Estado | News of today world news every day dice:
    julio 22, 2011 a las 1:07 am

    […] Software libre en todos los niveles del estado en Bolivia (Esteban […]

  4. Bolivia está a punto de aprobar una ley para usar software libre en el Estado. Páginas Web Mexicali . Agencia de Publicidad Round Trip Communication. México. Mercadotecnia, Internet y Diseño. dice:
    julio 22, 2011 a las 1:55 am

    […] Software libre en todos los niveles del estado en Bolivia (Esteban […]

  5. Bolivia está a punto de aprobar una ley para usar software libre en el Estado | RSS Tecnología dice:
    julio 22, 2011 a las 5:26 am

    […] Software libre en todos los niveles del estado en Bolivia (Esteban […]

  6. Bolivia está a punto de aprobar una ley para usar software libre en el Estado | ResumenTecnologico.com dice:
    julio 22, 2011 a las 7:34 am

    […] Software libre en todos los niveles del estado en Bolivia (Esteban […]

  7. Bolivia promovera y priorizara la utilización de Software Libre | Bitácora de Edwin Velásquez dice:
    julio 25, 2011 a las 2:50 am

    […] el Blog de Esteban Lima me entere que la cámara de diputados  aprobó el artículo 77, relativo al uso de Software Libre, […]

  8. Rumbo a La Paz - Bolivia para hablar y mucho de software libre » Software Libre y Cooperación dice:
    junio 19, 2013 a las 9:53 am

    […] del país, conocer el estado actual de la actualización a software libre del país y su famoso artículo 77 de la ley 164 de telecomunicaciones por el que el país apuesta por la soberanía tecnológica. Los primeros días mantendré reuniones […]

  9. Richard Stallman, vuelve a Bolivia. Recordando sus visitas ← OpenBolivia dice:
    agosto 4, 2013 a las 3:01 am

    […] de Telecomunicaciones y Tics, con la inclusión del articulo 77 donde expresamente dice que el Estado promoverá y priorizara el Software Libre en todos sus niveles. Con este contexto se ha logrado tener sesiones de trabajo en Vicepresidencia para poder comenzar a […]

  10. Soberanía Tecnológica y Software Libre en el Estado Boliviano | Blog Esteban Lima dice:
    junio 5, 2014 a las 11:15 am

    […] Como parte de las actividades del Flisol 2014 en La Paz presenté la charla Soberanía Tecnológica y Software Libre en el Estado Boliviano. La idea de la charla es mirar que pasos siguen una vez que el Estado boliviano ha optado por el uso de software libre. […]

  11. Nuestro plan es tener un gran plan, acerca de la socialización de planes de gobierno electrónico y software libre | Blog Esteban Lima dice:
    abril 16, 2015 a las 3:07 pm

    […] (sin pagina web) dependiente del ministerio de Planificación del Desarrollo. De acuerdo a la nueva ley de telecomunicaciones y el reglamento de la misma este trabajo comenzó hace 17 […]

Footer

Lo úlitmo

  • Pasos básicos de instalación de un equipo con GNU/Linux (PluriOS)
  • Gobierno digital y legaltech
  • La necesidad de hackers en el Estado

Etiquetas

activismo blog Bolivia charla charlas chile ciberactivismo ciudadana cobertura ciudadana comunidad comunidades digital ebox elecciones electronico espionaje estado evo filosofia gobierno guerra hack hackers historia inicio instalación internet legaltech migración open data perú plan politica red redes sociales referendo soberania software libre soledad Stallman tecnologica tecnología tertulia twitter web

Sobre mi – Esteban Lima

  • Inicio
  • Sobre mi – Esteban Lima
  • Blog
  • Presentaciones
  • Contacto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional, a menos que se indique lo contrario.