• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Esteban Lima

Servicios de transformación digital

  • Inicio
  • Sobre mi – Esteban Lima
  • Blog
  • Presentaciones
  • Contacto

elecciones

  • Articulos
  • comunidad
  • Cursos
  • Gobierno
  • Internet
  • noticias
  • openit
  • personal
  • Presentaciones
  • Software Libre
  • Tertulias
  • All

Jugando con los datos del referendo de aprobación de estatutos de La Paz

septiembre 25, 2015 by tebo

El 20 de septiembre en Bolivia se realizó el referendo para aprobación de estatutos autonómicos y cartas orgánicas. El día de ayer el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia publicó para descarga los datos de los resultados del referendo.

Los datos no cuentan con una declaración  de licencia y no tienen una descripción de cada metadato, pero es un avance respecto a los problemas que se tuvo en procesos anteriores donde conseguir la información se hacia imposible.

Me puse a jugar un poco con los datos y aprovechando el curso virtual de periodismo de datos de los amigos de Radioslibres.net, utilicé Tableau para generar esta vista sencilla de los resultados en el departamento de La Paz. Esta es una versión muy simple de las capacidades del software, que tiene recursos interesantes. Me quedé con las ganas de jugar con datos geográficos ya que en Openstreetmap aun no reconoce provincias, ni municipios, solo el de La Paz. Quedará como tarea completar los datos geográficos y ver que tipo de visualizaciones se pueden hacer.

Learn More

Publicado en: Presentaciones Etiquetado como: elecciones, open data, referendo

Cobertura ciudadana elecciones 4 de abril en Bolivia

marzo 13, 2010 by tebo

Aprovechando el evento de la gente de Pio.la, Politicos e internet el dia 10 de marzo aprovechamos con Eliana Quiroz y Hugo Miranda hacer una presentación reflexionando un poco sobre el uso de internet en Bolivia y campañas electorales, aca les dejo la presentación. Si quieres mas información de la presentacion puedes ver el post de Hugo con todos los datos.

Politica 2.0 en Bolivia

View more presentations from e_liana.

La intención fue lanzar la plataforma de cobertura ciudadana Elecciones 2.0 Bolivia, para las elecciones de alcaldes y prefectos del 4 de abril. Esta vez queremos corregir los errores de la cobertura que se realizo en diciembre y ampliar las posibilidades de los que participen contando como se viven las elecciones en todo el país.

Elecciones 2.0 Bolivia Ushahidi

El cambio principal sera el uso de la plataforma Ushahidi, una plataforma de licencia libre para trabajo colaborativo que sirve centralizar la información desde diferentes fuentes, web, sms(teléfono celular), correo electrónico, twitter, feeds rss.

Hay experiencias similares usando la plataforma para cobertura ciudadana de elecciones como:

  • Cuidemos el voto de Mexico
  • Vote report de la India

Estamos en la fase inicial del trabajo, aun en una implementación en Alpha, por lo que se requieren muchas manos mas para completar el trabajo.

Si estas interesado en colaborar, en la parte técnica, programación, diseño gráfico, «reportero», documentador, etc. escribenos a contacto@elecciones2.0bolivia.com o en twitter a @elecciones20.

También puedes colaborar el 4 de abril, contandonos tu experiencia de las elecciones.

Learn More

Publicado en: comunidad Etiquetado como: cobertura ciudadana, elecciones, politica, software libre

Footer

Lo úlitmo

  • Pasos básicos de instalación de un equipo con GNU/Linux (PluriOS)
  • Gobierno digital y legaltech
  • La necesidad de hackers en el Estado

Etiquetas

activismo blog Bolivia charla charlas chile ciberactivismo ciudadana cobertura ciudadana comunidad comunidades digital ebox elecciones electronico espionaje estado evo filosofia gobierno guerra hack hackers historia inicio instalación internet legaltech migración open data perú plan politica red redes sociales referendo soberania software libre soledad Stallman tecnologica tecnología tertulia twitter web

Sobre mi – Esteban Lima

  • Inicio
  • Sobre mi – Esteban Lima
  • Blog
  • Presentaciones
  • Contacto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional, a menos que se indique lo contrario.