• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Esteban Lima

Servicios de transformación digital

  • Inicio
  • Sobre mi – Esteban Lima
  • Blog
  • Presentaciones
  • Contacto

hackmeeting

  • Articulos
  • comunidad
  • Cursos
  • Gobierno
  • Internet
  • noticias
  • openit
  • personal
  • Presentaciones
  • Software Libre
  • Tertulias
  • All

Hackmeeting para diveritrse, aprender y enseñar

agosto 30, 2012 by tebo

En unas semanas se realizará el Hackmeeting Cultura Abierta en Cochabamba, los días 29 y 30 de septiembre. Esta año se realizara en el Martadero en su web hay una explicación extensa de como puedes participar y apoyar. Este evento intenta reunir a todas las personas, hackers o no, interesadas en la tecnología, software libre, cultura libre para divertirse  aprender y compartir.

Tengo la suerte de participar en este evento desde el año 2010 en Bolivia. El hackmeeting es un encuentro no gestionado, si se mira desde fuera parece desordenado o caótico, pero nace del espíritu hacker juguetón donde la idea es crear un espacio en el que se pueda compartir ideas, proyectos sin la rigurosidad de una conferencia magistral o con la presión de tiempos horarios, moderadores, etc. En La Paz se realizo por dos años seguidos en el hacklab R00thouse como fue nombrado el hacklab en La Paz.

Aca algunas fotos del hacklab de mi twitpic
Almuerzo postflisol, arrancan los chistes geeks on TwitpicTodo listo para grabar el armado de antena wifi para la red m... on Twitpic

El 2010 fue la primera experiencia, durante el evento llegaron amigos de Potosi, Chile, Cochabamba al R00thouse. Durante el hackmeeting se tuvo charlas, mesas redondas, música y clases de cocina (o al menos el intento). Lo mas grato de la experiencia es poder crear un espacio donde puedes enseñar, aprender y compartir sin un protocolo estricto, donde cada persona puede mostrar lo que sabe no importa si es técnico, novedoso o simplemente loco.

El 2010 nos enseño que un hackmeeting no requiere financiamiento, sino el esfuerzo y compromiso de la comunidad para poder sacarlo adelante. Fueron tres días llenos de convivencia geek con un espacio abierto para quien quisiera se ponga al frente de alguna actividad. Lo que mas recuerdo de este año son las mesas de discusión donde se hablaba de seguridad, privacidad, conspiración o lo que el proponente pusiera en la mesa, en esos espacios de discusión donde nacen ideas, proyectos.

Algunas fotos de mi twitpic del 2010
Ahora la verdadera imagen del hackmeeting sin flash on TwitpicLlegando al hackmeeting on TwitpicPrograma del hackmeeting on Twitpic
Cuide sus candados, preparan herramientas para lockpicking on TwitpicAlgun vecino nos presta wifi? on Twitpic@jhtan cierra el hackmeeting on TwitpicNo todo es computadoras en el hackmeeting on Twitpic

El 2011 con mayor fuerza se logro ampliar la convocatoria, para llegar a mas personas, tuvimos un grupo grande de Cochabamba y con la experiencia del año anterior organizar el evento fue mas fácil, apelar a la responsabilidad que cada persona pueda asumir para la comida, horarios, talleres, etc, fue lo mas lindo del evento.

Horas de charlas, ideas, juegos, de donde salen los proyectos que tratamos de sacar adelante la gente del hacklab. El hackmeeting del 2012 en Cochabamba nació ahí con la idea de juntar todas las personas interesadas en un lugar central de Bolivia.

Fotos del 2011 de mi twitpic
Llegando al hacklab encuentro de geeks con jvenes normales XD on TwitpicLlegando al hackmeeting on TwitpicLa mas joven del hackmeeting on Twitpic@e_liana habla del concurso de wikipedia de @serbolivianoes e... on Twitpic

Este espacio diferente de encuentro te enseña mucho y es algo que no tiene precio, ya que la pasión de cada persona se presenta al frente. Este año como estoy un poco mas viejo, hablare de mis años en la comunidad (no se me ocurre nada mas :P) y que cosas me ha brindado a menos que cambie de opinión y haga un refrito de una de mis charlas pasadas.

Espero poder verlos en el hackmeeting 2012 y compartir unas charlas y cervezas geeks.

Para cerrar este post les dejo una tradición post hackmeeting, el video de la charla spaguetti de conspiracion, aliens, etc, de mi amigo Linuxgeniero, si tienes 45 minutos para perder puedes enterarte de cosas «interesantes».

Learn More

Publicado en: comunidad, Software Libre Etiquetado como: comunidad, hackmeeting, software libre

Footer

Lo úlitmo

  • Pasos básicos de instalación de un equipo con GNU/Linux (PluriOS)
  • Gobierno digital y legaltech
  • La necesidad de hackers en el Estado

Etiquetas

activismo blog Bolivia charla charlas chile ciberactivismo ciudadana cobertura ciudadana comunidad comunidades digital ebox elecciones electronico espionaje estado evo filosofia gobierno guerra hack hackers historia inicio instalación internet legaltech migración open data perú plan politica red redes sociales referendo soberania software libre soledad Stallman tecnologica tecnología tertulia twitter web

Sobre mi – Esteban Lima

  • Inicio
  • Sobre mi – Esteban Lima
  • Blog
  • Presentaciones
  • Contacto

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional, a menos que se indique lo contrario.